lunes, 3 de mayo de 2021
"IN MEMORIAN" RUBEN LOPEZ CUETO
jueves, 8 de abril de 2021
El Principado incumple el Plan INFOPA
La Asociación de Agentes del Medio Natural del Principado de Asturias quiere denunciar públicamente la absoluta falta de actuaciones de prevención y vigilancia en la lucha contra los incendios forestales, a día de hoy, el mayor factor de degradación medioambiental de nuestro medio natural.
Desde el inicio del año se han producido más de 250 incendios forestales que han quemado más de 4000 has de nuestros montes. Nos encontramos, de acuerdo con lo recogido en el Plan INFOPA en la época de riesgo alto de incendios (Del 15 de Enero al 30 de Abril) en la fase llamada de Alerta en la que, tal como establece dicho plan, deberían establecerse operativos de vigilancia por parte de los Agentes del Medio Natural para evitar incendios y disuadir o identificar a los posibles incendiarios, pese a ello, por razones que se nos escapan, desde el Gobierno del Principado de Asturias no se han dado las ordenes oportunas para establecer dichas vigilancias preventivas
Los Agentes del Medio Natural únicamente son requeridos en el Nivel 1 del INFOPA en tareas de apoyo a la extinción y asesoramiento técnico vinculante cuando los medios de coordinación y extinción se ven desbordados por el número y la intensidad de los incendios.
En esta ocasión se comunicó a los agentes la activación de dicho operativo en la mañana del pasado viernes, pese a que las condiciones de riesgo y el número de incendios venía incrementándose desde hace días.
El Consejero de Medio Rural han renunciado a ejercer de forma activa sus competencias en materia de prevención de incendios que establece claramente la Ley de Montes aprobada por el Parlamento, al no establecer el marco adecuado para que los Agentes del Medio Natural realicen vigilancias preventivas que tendrían tres efectos:
1. Disuasoria, pues su presencia haría desistir a posibles incendiarios.
2. En caso de detectar el inicio de un incendio podrían activar de forma rápida los medios necesarios para combatirlo de forma eficaz cuando resulta más fácil la intervención.
3. Identificación de posibles incendiarios cuando son sorprendidos actuando.
La ausencia de tales servicios ha hecho que se multipliquen los incendios en los últimos años, pues es patente la falta de vigilancia en las zonas y franjas horarias de mayor riesgo.
Por otro lado, la falta de apoyo y respaldo institucional a la labor de las BRIPAS (actualmente con cuatro vacantes de las 8 existentes para los agentes del Medio Natural) que fueron referencia nacional en sus investigaciones supone la impunidad de los responsables de cientos de incendios cuyo origen ni siquiera se investiga, con lo que se cierra el círculo en el que campan a sus anchas quienes de forma irresponsable incendian nuestros montes.
Instamos a los responsables de la prevención a dar las ordenes necesarias para que sin demora se establezcan los mecanismos que permitan a los Agentes del Medio Natural desarrollar su labor de custodia y protección del medio natural, tal y como establece su estatuto jurídico desde su condición de Agentes de la Autoridad. Los agentes del Medio Natural son la herramienta de que dispone el Principado de Asturias para garantizar la protección de la naturaleza y su obligación constitucional y estatutaria para garantizar el disfrute a un medio ambiente adecuado.
Por otro lado, solicitamos que se cubran sin más demora las vacantes de las BRIPAS, así como su integración con el resto del cuerpo de Agentes del Medio Natural para que puedan desarrollar su importante labor de investigación e incendios, labor que debe ser respaldada públicamente por los responsables institucionales para que quienes queman nuestros montes no queden impunes.
Esperamos que el gobierno de Asturias modifique su línea de actuación en relación con los incendios, de lo contrario incurrirá en una grave responsabilidad ante la sociedad asturiana y especialmente ante las nuevas generaciones que se encontrarán con un patrimonio natural degradado y destruido por quienes no han sabido desarrollar con eficacia su labor,
miércoles, 28 de octubre de 2020
Nuevo ataque vandálico a un vehículo de los Agentes del Medio Natural
La pasada noche uno de los
vehículos perteneciente a los Agentes del Medio Natural del Parque Natural de Redes
sufrió un ataque cuando estaba aparcado delante del centro de recepción de
visitantes en Caso. No es el primer vehículo que sufre ataques en el Parque
Natural, ya que hace un tiempo varios vehículos aparecieron con las ruedas
pinchadas y rebabadas.
Este ataque se viene a unir a la
actual situación de precariedad de los vehículos de los Agentes del Medio
Natural, que imposibilita la vigilancia y protección del medio natural y repercute
en la seguridad de los Agentes en sus tareas diarias. Estamos llegando a una
situación insostenible, con ejemplos especialmente graves en dos de los
principales ríos salmoneros, el Narcea y el Eo, donde los Agentes tuvieron que
realizar el servicio durante varias semanas con un vehículo de carretera. En
muchos territorios están usando auténticas chatarras que están más tiempo en el
taller que en funcionamiento y carecen de las más mínimas medidas se seguridad,
como son el ABS o el airbag.
Hay que destacar que a pesar del
estado de la flota, el Gobierno del Principado de Asturias dejó sin ejecutar una
partida presupuestaria de un millón de euros en los años 2018 y 2019 y las
previsiones para este año no son mucho mejores, ya que se están planteando la
compra de vehículos de carretera.
Exigimos una vez más al Gobierno
del Principado de Asturias y a Adrián Barbón, que en una reciente intervención
en la Junta General hablaba de potenciar el “Paraíso Natural”, que apueste por
quienes tienen que protegerlo. Es incongruente e hipócrita hablar de protección
y no apostar por mejorar la organización, los protocolos de trabajo, los medios
materiales, etc, de los Agentes del Medio Natural. Solo le pedimos que mire al
resto de Comunidades Autónomas y vea cómo están sus Agentes y compare con la
situación asturiana, porque estamos a la cola en lo que respecta a organización
y medios. Desde AGUMNPA no vamos a consentir que se juegue con la seguridad de
los Agentes del Medio Natural y que por la dejadez de nuestros responsables no
podamos desarrollar las tareas de protección que tenemos encomendadas, por lo
que realizaremos las acciones necesarias para reclamar esas mejoras.
miércoles, 20 de mayo de 2020
¿PODEMOS PERMITIRNOS DEJAR DE CUIDAR EL "PARAISO NATURAL"?
EL GOBIERNO DEBE EXPLICAR A LOS ASTURIANOS POR QUÉ NO CUENTA CON LOS AGENTES DEL MEDIO NATURAL, UN CUERPO CON 140 AÑOS DE HISTORIA, PARA LA PROTECCIÓN DE SU PATRIMONIO NATURAL.
domingo, 3 de mayo de 2020
14 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE RUBEN LOPEZ CUETO
Y en este tiempo poco o nada ha cambiado en esa actitud oficial ignorante y despreocupada del bienestar y la seguridad de unos funcionarios comprometidos con su trabajo. Seguimos haciendo servicios en solitario, por pistas en mal estado, sin localizadores GPS, sin protocolos de comunicación durante la jornada y, como aquella triste noche, será unicamente nuestra familia la que comunique que no hemos llegado a casa a la hora acostumbrada tras el trabajo.
La trágica muerte de Rubén debería haber marcado un antes y un despues para los miembros de este colectivo de 6000 Agentes que cada día recorren nuestros montes y velan por su conservación en viejos vehículos, con aún más viejas rutinas y con jefes más preocupados por quedar bien con los responsables políticos que ocupados con atender las necesidades de sus subordinados.
Sin embargo poco o nada ha cambiado y resulta ciertamente desalentador comprobarlo un año más en este aniversario de Rubén.
Pese al tiempo transcurrido seguimos recordando su excepcional humanidad, su carácter cercano y apacible y su incansable disposición para echar una mano donde hiciera falta, tanto en el ámbito personal como en el profesional donde su nivel de compromiso con el servicio público los 15 años que vistió con orgullo el uniforme de Agente del Medio Natural sigue siendo una referencia para todos nosotros.
Este año se suma al homenaje y al recuerdo de Ruben la asociación AMINTA creada por Agentes de toda España para rendir tributo a la memoria de los compañeros fallecidos y ayudar a sus familias. Desde aquí nuestro reconocimiento y nuestro apoyo a esa fantástica iniciativa.
Nuestro cariño a Lolí, su esposa y a Manuel y a Claudia, sus hijos, que deben saber que su padre fué una persona excepcional y que pueden sentirse muy orgullosos de él.
jueves, 2 de abril de 2020
VOCACION DE SERVICIO PUBLICO
LOS AGENTES DEL MEDIO NATURAL AL SERVICIO DE LOS ASTURIANOS
Pocas situaciones como la actual pandemia ponen a prueba la fortaleza de toda una sociedad y, de forma especial, la de su Administración y el servicio público que en estos momentos pueden prestar los funcionarios desde sus respectivos campos de actividad
Ante un enemigo común, en este caso el Covid-19, la única opción es establecer un frente común al servicio de la ciudadanía para luchar contra la propagación de la epidemia.


Lo están haciendo en otras CCAA, controlando que la población respete el confinamiento en las zonas rurales y espacios naturales protegidos, colaborando en el reparto de alimentos o medicinas, desinfección de lugares públicos y en el ámbito de nuestro trabajo centrándose especialmente en el cumplimiento del decreto del Estado de Alarma y en la normativa medioambiental.
Integración plena en el 112, participación en los operativos desarrollados en el medio natural, integración en el programa formativo de la Escuela de Seguridad Pública, etc. Pasos todos ellos que en circunstancias como las actuales marcarían la verdadera diferencia en la capacidad y calidad de las intervenciones.