La pasada noche uno de los
vehículos perteneciente a los Agentes del Medio Natural del Parque Natural de Redes
sufrió un ataque cuando estaba aparcado delante del centro de recepción de
visitantes en Caso. No es el primer vehículo que sufre ataques en el Parque
Natural, ya que hace un tiempo varios vehículos aparecieron con las ruedas
pinchadas y rebabadas.
Este ataque se viene a unir a la
actual situación de precariedad de los vehículos de los Agentes del Medio
Natural, que imposibilita la vigilancia y protección del medio natural y repercute
en la seguridad de los Agentes en sus tareas diarias. Estamos llegando a una
situación insostenible, con ejemplos especialmente graves en dos de los
principales ríos salmoneros, el Narcea y el Eo, donde los Agentes tuvieron que
realizar el servicio durante varias semanas con un vehículo de carretera. En
muchos territorios están usando auténticas chatarras que están más tiempo en el
taller que en funcionamiento y carecen de las más mínimas medidas se seguridad,
como son el ABS o el airbag.
Hay que destacar que a pesar del
estado de la flota, el Gobierno del Principado de Asturias dejó sin ejecutar una
partida presupuestaria de un millón de euros en los años 2018 y 2019 y las
previsiones para este año no son mucho mejores, ya que se están planteando la
compra de vehículos de carretera.
Exigimos una vez más al Gobierno
del Principado de Asturias y a Adrián Barbón, que en una reciente intervención
en la Junta General hablaba de potenciar el “Paraíso Natural”, que apueste por
quienes tienen que protegerlo. Es incongruente e hipócrita hablar de protección
y no apostar por mejorar la organización, los protocolos de trabajo, los medios
materiales, etc, de los Agentes del Medio Natural. Solo le pedimos que mire al
resto de Comunidades Autónomas y vea cómo están sus Agentes y compare con la
situación asturiana, porque estamos a la cola en lo que respecta a organización
y medios. Desde AGUMNPA no vamos a consentir que se juegue con la seguridad de
los Agentes del Medio Natural y que por la dejadez de nuestros responsables no
podamos desarrollar las tareas de protección que tenemos encomendadas, por lo
que realizaremos las acciones necesarias para reclamar esas mejoras.