martes, 31 de diciembre de 2019
lunes, 9 de diciembre de 2019
EL CONSEJERO DE DESARROLLO RURAL IGNORA LAS COMPETENCIAS DE SUS FUNCIONARIOS EN MATERIA DE DELITOS MEDIOAMBIENTALES
ATRIBUYE EN EXCLUSIVA A LA GUARDIA
CIVIL COMPETENCIAS DE LOS AGENTES DEL MEDIO NATURAL DE SU CONSEJERIA
La razón de ser de la Administración del Principado de Asturias es
la de prestar a los ciudadanos los servicios públicos de la mayor calidad de
acuerdo con lo que el ordenamiento jurídico establece. En el caso de la
Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca dentro del ámbito de sus
competencias: el medio rural y los recursos naturales .Para realizar esa tarea los funcionarios deben conocer las leyes que
regulan su campo de actividad , especialmente, los cargos políticos que
desempeñan los puestos de responsabilidad pues tienen una capacidad de tomar
decisiones que afectan de forma importante a la sociedad. Ello garantiza que
realicen su labor de gestión con conocimiento y preparación adecuada.
Por ello la comparecencia del pasado día 5 del Consejero de
Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca D. Alejandro Calvo Rodríguez en la
Junta General resulta un despropósito por cuanto pone de manifiesto el profundo
desconocimiento de los cargos políticos sobre la materia de sus competencias. Más grave
aún, si cabe, por cuanto tiene lugar en una sede institucional y respondiendo a
preguntas de las que tiene conocimiento previo cuya respuesta ha tenido tiempo
de preparar.
Sus manifestaciones acerca de la competencia de vigilancia de
incendios y políticas de prevención en la que atribuye las mismas al
SEPA, siendo un despropósito, cuadran perfectamente con la política
desarrollada por la Consejería que regenta que es la que tiene dichas dichas
competencias. Solo así puede entenderse la ausencia de fondos para tareas de
prevención de incendios o para la realización de vigilancias preventivas. No se destinaba
dinero al efecto porque no se consideraba una competencia propia. Lo que,
ironias aparte, resulta penoso en una región en la que los incendios forestales
son el primer factor de destrucción medioambiental. El sr Calvo ignora que la Consejería que dirige tiene de acuerdo con el Decreto 13/2019, las competencias en recursos forestales y de acuerdo con la vigente Ley de Montes (Art. 59) 1. “Corresponden a la Consejería competente en materia forestal la planificación, coordinación y ejecución de las medidas y acciones necesarias para la prevención contra los incendios forestales”.
Mucho más grave son sus palabras referidas a la competencia en
investigación de delitos medioambientales respondiendo a una pregunta sobre la
existencia de granjas cinegéticas en Asturias, en las que expresa literalmente que
“los delitos contra el Medio Ambiente exceden de su competencia y que deben ser
comunicados al SEPRONA de la Guardía Civil”, deconociendo que la Consejería que dirige hay 240 funcionarios, los Agentes del Medio Natural, que
tienen la condición de Agentes de la Autoridad, Policía Administrativa especial
y Policía Judicial Genérica en el ámbito medioambiental, tal como reconoce su
estatuto jurídico y la Ley de Enjuiciamiento Criminal ratificada por normativas
sectoriales (Ley de Montes) más actuales y que por tanto tienen competencias para la investigación de los delitos medioambienales y para comunicar tales hechos directamente a jueces y fiscales, tal y como marca la ley.
Para quienes trabajamos prestando un servicio público a la
ciudadanía resulta bochornoso que el máximo cargo político de nuestra
consejería ignore nuestras competencias, funciones y en la práctica que ignore
a nuestro colectivo más allá de referencias retóricas en discursos propagandísticos
( “vamos a potenciar la Guardería ...”) . Sus palabras son el colofón a décadas
de gobiernos que se han limitado a vender el #ParaisoNatural y se han olvidado
de protegerlo y conservarlo. Consecuentemente, de quienes tienen asignada esa
tarea de protección: los Agentes del Medio Natural cuya función es custodiar y proteger los recursos naturales de una comunidad que es una referencia nacional y mundial en cuanto a biodiversidad, paisajes protegidos y riqueza faunística. Tarea que pese a las carencias organizativas, de equipamiento, formativas, pese a la falta de reconocimiento y respaldo por parte de los responsables políticos llevan a cabo con orgullo y profesionalidad.
Todos podemos equivocarnos y si lo hacemos, reconocer nuestros
errores nos hace siempre mejores. Desde AGUMNPA esperamos las disculpas
públicas por parte del Consejero en lo referente a las funciones propias de los
Agentes del Medio Natural, que son competentes en materia de delitos
medioambientales e igualmente, en las tareas de vigilancia y prevención de
incendios forestales. También esperamos ver plasmado con hechos esa "potenciación" de los Agentes del Medio Natural. De no hacerlo entenderemos que no está capacitado para el puesto
que ocupa y que debería presentar su dimisión.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)