En
su edición del día 16 de Abril publican una información acerca de la supuesta
"guerra" existente en las BRIPAS. Dado que se hace referencia en la misma a
nuestra asociación quisiéramos al amparo del derecho de réplica hacer algunas consideraciones.
En el artículo se pone en boca de un "supuesto grupo de miembros de las Bripas" la opinión de que la pretensión de AGUMNPA (también se cita al sindicato USIPA) es "desligar al SEPA de la investigación de incendios que le corresponde por ley". Al respecto, hemos de decir que desde la creación de nuestra asociación, únicamente hemos exigido el cumplimiento estricto de la ley por parte de los responsables de Bomberos (ahora SEPA) respecto a la condición de Agentes de la Autoridad y Policía Judicial Genérica de los Guardas del Medio Natural destinados en las BRIPAS, tal como recoge su estatuto jurídico, ratificada esta condición por un informe de los Servicios Jurídicos del Principado de Asturias, informe que ha sido ignorado sistemáticamente por la Gerencia de Bomberos y el Responsable de dichas BRIPAS.
En el artículo se pone en boca de un "supuesto grupo de miembros de las Bripas" la opinión de que la pretensión de AGUMNPA (también se cita al sindicato USIPA) es "desligar al SEPA de la investigación de incendios que le corresponde por ley". Al respecto, hemos de decir que desde la creación de nuestra asociación, únicamente hemos exigido el cumplimiento estricto de la ley por parte de los responsables de Bomberos (ahora SEPA) respecto a la condición de Agentes de la Autoridad y Policía Judicial Genérica de los Guardas del Medio Natural destinados en las BRIPAS, tal como recoge su estatuto jurídico, ratificada esta condición por un informe de los Servicios Jurídicos del Principado de Asturias, informe que ha sido ignorado sistemáticamente por la Gerencia de Bomberos y el Responsable de dichas BRIPAS.
De
la vigente Ley de Enjuiciamiento Criminal emana la condición de Policía Judicial Genérica de los
Agentes del Medio Natural y
su competencia para investigar delitos en materia medioambiental como serían
los incendios intencionados tipificados en el código penal, competencia que no
tiene, en ningún caso, el personal laboral del
SEPA.
Se
atribuyen a nuestra organización (y al sindicato USIPA) "motivos
personales ajenos al buen funcionamiento de estos equipos". Nada más lejos
de la realidad, la posición de AGUMNPA
en esta cuestión es defender el buen trabajo desarrollado todos estos años en
los que el 90 % de las sentencias condenatorias en Asturias se han apoyado "exclusivamente"
en el trabajo de los Agentes del Medio Natural de las BRIPAS, así como denunciar las
injerencias y presiones que se reciben desde el SEPA tratando de condicionar estas
investigaciones y privándoles de una uniformidad (que por norma les
corresponde) que permita su fácil identificación por parte de la ciudadanía.
El
modelo de equipos "mixtos" con el que se han establecido las BRIPAS,
podría seguir funcionado si desde los responsables de
Bomberos (ahora SEPA) se hubieran respetado desde el principio la condición de
los Agentes del Medio Natural, algo que no ha sucedido, por lo que, a día de
hoy, desde nuestra asociación reclamamos el establecimiento de equipos de
investigación formados exclusivamente por Agentes del Medio Natural ajenos al
SEPA, donde nunca estos funcionarios, y a los hechos nos remitimos, han sido
respetados ni respaldados. Únicamente el apoyo de la Fiscalía de Medioambiente y
el reconocimiento a nivel autonómico y nacional del rigor de sus
investigaciones han sido las únicas satisfacciones derivadas del ejercicio de su actividad profesional
durante estos 15 años.
En
cuanto a la supuesta "exclusión" de los bomberos en las
investigaciones de posibles delitos en materia de incendios forestales, no es
una cuestión opinable, es la Ley la que determina quién debe realizar estas tareas, no existiendo margen alguno de
interpretación al respecto.
Apelamos
al sentido de la responsabilidad del Sr. Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana para:
·
Que respalde de forma pública, como hizo en Diciembre de 2015, el trabajo de los Agentes del Medio Natural de las BRIPAS,
garantice las condiciones adecuadas de autonomía para su actividad
profesional, e
impida cualquier presión que pudiera ejercerse sobre los mismos en el ejercicio
de sus competencias,
en una materia tan sensible y de tanta trascendencia como es la investigación
de incendios forestales.
·
Que en ningún caso se supriman las ocho plazas de Agentes del Medio Natural - Investigador
de Incendios Forestales de las BRIPAS o se modifiquen
para permitir el acceso a las mismas a personal ajeno a este colectivo.
De
no ser así, nuestra asociación promoverá las actuaciones oportunas para asegurar los
derechos que en su actividad profesional asisten a estos funcionarios, el mantenimiento de estas ocho plazas, incluidas
las dos actualmente vacantes.