El pasado 12 de enero denegó asistencia a un AMN ante un juicio por amenazas recibidas tras haber denunciado este a un incendiario
Los Agentes del Medio Natural son los funcionarios del Principado de Asturias encargados de la custodia y vigilancia del patrimonio natural y de velar por el cumplimiento de la legislación medioambiental.
Los Agentes del Medio Natural son los funcionarios del Principado de Asturias encargados de la custodia y vigilancia del patrimonio natural y de velar por el cumplimiento de la legislación medioambiental.
En el ejercicio de sus funciones de policía administrativa, realizan identificaciones inspecciones, denuncias, decomisos, etc que, en algunos casos dan lugar a que sean objeto de amenazas o agresiones por parte de las personas ante quienes están, en ese momento, ejerciendo sus función de policía.
Además, la Consejería deniega sistemáticamente la asistencia letrada a los Agentes que se ven inmersos en un proceso judicial, por haber sufrido agresiones o amenazas en el ejercicio de sus funciones.
Como ha sucedido hace unos días a un Agente del Medio Natural citado a un juicio por amenazas sufridas en el desarrollo de su actividad profesional. Este no es un caso aislado. Esta falta de asistencia obliga a tener que costearse la asistencia letrada de su propio bolsillo o acudir a sindicatos o asociaciones profesionales para disponer de ella.

La trágica muerte de dos Agentes Rurales catalanes en el ejercicio de sus funciones a manos de un cazador, no es un hecho aislado que pueda desvincularse del resto de amenazas y agresiones que constantemente sufren los AAFF y MA del territorio nacional cada día y debería señalar un antes y un después en el apoyo de la Consejería a los Agentes del Medio Natural cuando más lo precisan.
El deterioro de la imagen de los Agentes y de su autoridad derivado de la falta de respaldo desde la Administración tiene una relación directa con la frecuencia y gratuidad de las agresiones de que son objeto, por cuanto “sale gratis” prácticamente, agredir a un Agente de la Autoridad. Por ello, de no variar la política de la Consejería en este sentido, deberemos considerarla cómplice y de alguna manera, responsable de las posibles agresiones que sufra en el futuro nuestro colectivo.