
Pocas
situaciones ponen más a prueba la capacidad de toda una sociedad
para colaborar que la búsqueda “contra-reloj” de una persona
perdida en la naturaleza. Es necesario olvidar personalismos,
corporativismos y todos los "ismos" que
se nos ocurran para que los distintos cuerpos especializados,
bomberos, sanitarios, Protección Civil, CCFFSSEE,..., habida cuenta
de que los Agentes del Medio Natural no están integrados en el
operativo, trabajen codo con codo con el objetivo de salvar una vida
humana.
Lo
que no es admisible, en ningún caso, es que no se pongan todos los
medios posibles desde el primer momento, como parece ser que sucedió
en Somiedo para evitar un desenlace trágico. Que algunos pretendan
“chupar más cámara” que otros, cuando es una vida humana la que
está en juego resulta inmoral e inaceptable.
Desde
la creación de AGUMNPA hemos venido reclamando la integración de la
Guardería del Medio Natural en los protocolos del 112 para colaborar
en los operativos que se desarrollan en la Naturaleza en el
Principado con un argumento irrebatible, los Agentes del Medio
Natural recorren diariamente en el desarrollo de su actividad nuestro
territorio y por este conocimiento deberían constituir una
herramienta esencial en operativos de búsqueda de personas.
En
el dispositivo puesto en marcha para buscar a un excursionista perdido en
Somiedo, las indicaciones de un Agente del Medio Natural de la
dotación del Parque Natural que se incorporó a la búsqueda sin
formar parte del operativo y sin existir protocolo alguno de
colaboración, permitieron localizar el cuerpo del senderista
extraviado, cuando, lamentablemente ya era demasiado tarde. A pesar
de todo, sigue sin contarse con un cuerpo que conoce cada sendero de
su zona de trabajo y que debería ser fundamental en este tipo de
situaciones.
Vega de Camayor (Somiedo) donde se extravió el excursionista |
Sin
embargo el afán de protagonismo de algunos organismos, o el
ensimismamiento de alguna institución parece impedir que se cuente
con estos profesionales desde el primer momento en este tipo de
emergencias.
Actitudes
estas totalmente injustificadas que resultan grotescas cuando a la
hora de difundir en los medios lo sucedido, desde algunas fuentes
oficiales se obvie la participación del resto de medios y únicamente
se haga referencia a los perros participantes en el operativo:
Algo
estamos haciendo mal con estas cuestiones y el anciano fallecido la
pasada semana en Cabrales debería ser la última persona a la que se
buscara sin contar con todos los medios humanos disponibles
incluyendo a los Agentes del Medio Natural.
Desde
nuestra Asociación queremos hacer un llamamiento (y lo reclamaremos
de forma oficial) a los responsables de los Servicios de Emergencias
para que inicien de inmediato los contactos para que así sea en el
plazo más breve posible.