Ante las graves
acusaciones realizadas recientemente por la Secretaría General del sindicato
agrario COAG-Asturias, Dña Mercedes Cruzado en las cuales se acusa a los Agentes del Medio Natural de falsear
los informes de expedientes por daños de lobo, desde la Asociación Profesional
de los Agentes del Medio Natural del Principado de Asturias (AGUMNPA), queremos
hacer las siguientes puntualizaciones:
1-Las declaraciones
de la Sra Cruzado, a nuestro entender son fruto del absoluto desconocimiento
del procedimiento de tramitación de los expedientes de daños, ya que de las
mismas parece desprenderse que no entiende que en el formulario de solicitud de
daños hay un apartado con una casilla en
la que el solicitante indica la especie por la que solicita la inspección, en
este caso se indica que se solicita de lobo; en ningún momento es el Agente
-aunque por razones de operatividad se ayuda a cubrir la solicitud cuando en
realidad debería ser el solicitante el que cubra ese apartado- el que indica en
ese apartado que el daño ha sido producido por dicha especie. Posteriormente y
tras realizar la inspección y buscar los indicios necesarios, el Agente
comunica al solicitante si el daño ha sido producido por el lobo, firmando el
conforme y terminando el expediente. Si no está de acuerdo con la indemnización
o el Agente considera que la causa del daño ha sido indeterminada, se hace
constar así en el impreso y se entrega al solicitante hoja de alegaciones
firmando este que la recibe y disponiendo entonces de un `plazo de 15 días para
presentar cuantas alegaciones desee.
2- En caso de que
la Sra Cruzado siga insistiendo en que por parte de los Agentes del Medio
Natural se falsean los informes de daños, desde AGUMNPA la instamos a que ponga
en el juzgado la correspondiente denuncia. Por el contrario si le queda
suficientemente claro a raíz de estas explicaciones como es el trámite de
solicitud de indemnización, debería retractarse públicamente de sus
declaraciones y pedir perdón inmediatamente.
3- Mostrar una vez
más nuestro descontento con los responsables de la Consejería de Desarrollo
Rural y Recursos Naturales que, ante los ataques injustificados sufridos por
los Agentes del Medio Natural por parte de este sindicato, no ha tenido a bien
realizar ningún tipo de defensa pública de sus trabajadores, algo que por
desgracia suele ser la tónica habitual a la que nos tiene acostumbrados.
4-Como ya hemos
hecho en varias ocasiones, reiteramos la necesidad de establecer por parte de
la Consejería unos protocolos de actuación claros para la tramitación e
inspección de las solicitudes de indemnización de daños producidos por la fauna
silvestre. La falta de protocolos y de criterios unificados en los diferentes
territorios supone una descoordinación notable entre los distintos territorios
que perjudican gravemente la imagen de la Administración y de los propios
agentes. Así mismo, se podrían evitar posibles responsabilidades por parte de
los funcionarios, que actualmente están tramitando expedientes fuera de lo que
marca la ley de procedimiento administrativo.