La BRIPA investiga un incendio en una zona de alto valor ecológico de Lena
Según fuentes de las Brigadas de Investigación de Incendios (BRIPAS) el
incendio producido a finales del mes de Agosto en un valle próximo al túnel del
Negrón que separa Asturias de León, en
pleno Parque Natural de Las Ubiñas /La
Mesa, una zona reconocida también como Reserva de la Biosfera , se originó de
forma intencionada en numerosos puntos.
Hay que recordar que las condiciones eran de riesgo elevado de incendio en
esas fechas en esa zona, circunstancias que no arredraron al autor, sin duda algún
“jardinero del paisaje” en plena campaña, tratando de convencerse a sí mismo de
ser el mayor defensor de la naturaleza.
El fuego, afectó a más de 23 hectáreas de una
zona de alto valor ecológico por formar parte de un área trascendental para la
conservación del Oso Pardo Cantábrico, donde la conexión entre las poblaciones
occidental y oriental se ve seriamente afectada por las vías de comunicación
con la Meseta ,
por lo que estos plantígrados deben utilizar estos parajes para sus desplazamientos.
Como puede observarse en la fotografía, se está produciendo una importante
regeneración natural y abedules, hayas, serbales…etc, están volviendo a cubrir
las laderas que un día dominaron. Un terreno que, tras generaciones de
aprovechamiento intensivo vuelve, poco a poco a su estado natural sin
intervención humana alguna.
La naturaleza realiza por sí sola una labor sin que sea preciso realizar
elevadas inversiones en plantaciones de dudoso resultado para recuperar zonas
degradadas. Tan solo hace falta no interferir en ese proceso, el propio monte
se recupera si se le permite.