Casi medio millón de euros en indemnizaciones.
El pasado 29 de mayo, se celebró la vista en el Juzgado de lo Penal número uno de Oviedo por el incendio que en agosto de 2012 arrasó240
hectáreas de
monte entre los concejos de Ibias (Asturias) y Navia de Suarna (Lugo).
Para ello resultó fundamental el informe conjunto emitido por Axentes de la BIIF de Lugo y Guardas del
Medio Natural de la Bripa
de Asturias, y que establecía que el origen del fuego se encontraba en una
negligencia en el uso el uso indebido de un ahumador utilizado para sacar la
miel de unas colmenas.
p>
El pasado 29 de mayo, se celebró la vista en el Juzgado de lo Penal número uno de Oviedo por el incendio que en agosto de 2012 arrasó
Los dos
acusados, vecinos de Ibias, donde se inció el fuego, se enfrentaban a una pena
de 8 meses de prisión y a una indemnización próxima al medio millón de euros.
Solo en la extinción se gastaron más de 332.000 euros al tener que movilizarse
cinco helicópteros, 7 agentes forestales, 20 brigadas de tierra, 11 vehículos
contra incendios y medios del Ministerio de Agricultura.
El fiscal
relataba en su escrito de acusación que, tras extraer la miel e infringiendo
las más elementales normas de cuidado, dejaron el ahumador encendido junto a
una colmena, lo que junto a las condiciones climatológicas provocó que se
generara un incendio al poco de marcharse
Finalmente,
la Fiscalía
retiró la acusación a uno de los acusados, mientras que el otro. aceptó una
pena de seis meses de prisión por un delito de incendio forestal por
imprudencia grave, una multa de 1.080 euros y el pago de las indemnizaciones
previstas a Bomberos de Asturias, Principado, Xunta de Galicia y Ministerio de
Agricultura, que suman más de medio millón de euros.
Según
explicó el abogado defensor, al carecer de antecedentes penales, el condenado
no ingresará en la cárcel. Tampoco hará frente a la deuda ya que es
«insolvente», lo que se conoció tras las averiguaciones patrimoniales llevadas
a cabo por la Fiscalía.