17 sentencias condenatorias en los juzgados asturianos en el 2014.
Incendio de Pravia de Noviembre de 2011, cuyo autor fue condenado en 2014. |
El trabajo de vigilancia e
investigación llevado a cabo por la Guardería del Medio Natural en Asturias a lo largo de las pasadas campañas permitió poner a disposición de los tribunales a
los responsables de 17 incendios forestales en 2014.
Buena prueba del riguroso trabajo
llevado a cabo por la
Guardería es el hecho de que ninguna de los juicios celebrados
concluyo con resultado absolutorio para los acusados.
Tres de las personas
denunciadas fueron interceptados e identificados por Guardas del Medio Natural
tras ser vistos prendiendo fuego en terreno forestal. Los tres casos tuvieron
lugar en los meses de Febrero y Marzo cuando se produce la mayor cantidad de
incendios en Asturias. El resto de las acusaciones se basó en el trabajo
llevado a cabo por los Guardas del Medio Natural de las Brigadas de Investigación
de Incendios (BRIPAS). Una ardua labor policial y de investigación permitió
reunir suficientes indicios y pruebas para fundamentar la acusación de la Fiscalía y la
consiguiente sentencia condenatoria.
Desde AGUMNPA queremos destacar que las
referidas actuaciones no habrían podido llevarse a cabo si estuviese en vigor
la propuesta de modificación de la
Ley de Montes presentada por el Gobierno en la que se
pretende impedir a los Agentes Forestales la investigación de delitos contra el
medio ambiente declarándolos auxiliares de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
del Estado.
La consecuencia
inmediata de la aprobación de esa ley sería que muchas de estas actuaciones
delictivas quedarían sin condena, ya que
impediría que los 250 Guardas del Medio Natural que hay en Asturias pudiesen
investigar delitos medioambientales en beneficio de otros cuerpos con una menor
especialización.