El pasado 16 de
diciembre, el Juzgado de los Penal Nº 1 de Oviedo, condenó a un vecino de Noceda,
concejo de Grado (Asturias), como autor de un incendio forestal por imprudencia
grave que afectó a 11,84 ha de las que 6 eran arboladas. La sentencia fija la
pena en 6 meses de prisión, más una multa de 1080 euros, a la vez que deberá
indemnizar a Bomberos y al Principado de Asturias en más de 9.000 euros. La
sentencia no es firme y puede ser aun apelada.
Los hechos juzgados
se remontan al 30 de septiembre de 2011. Tras el incendio, los Guardas del
Medio Natural adscritos a la Brigada de Investigación de Incendios (Bripa) comenzaron,
tal y como hacen después de cada incendio forestal, la investigación para localizar al autor o
autores de los hechos. En ese proceso localizan el punto de inicio donde
aparecen restos de papel de periódico parcialmente quemados que habían sido
utilizados para facilitar la combustión. Un análisis posterior permitió
determinar que pertenecían a las cuatro primeras hojas del diario AS del 19 de
septiembre de 2011, cotejándolo fehacientemente con un original solicitado al
rotativo.
El siguiente paso en
la investigación consistió en intentar acotar dentro del remoto pueblo de no
más de 10 habitantes quién podría leer el diario AS. Se contacta con el
panadero, que es quien reparte la prensa en esa zona, descubriendo que sólo una
persona compraba de manera habitual ese diario. Una vez localizado el posible
autor, los Agentes constatan que este no comparte los diarios con nadie tras
leerlos, ni los arroja a la basura, sino que los acumula en su propia casa. En
la inspección de los diarios, y en presencia del sospechoso, comprueban que
dentro del montón de ejemplares acumulados, estaba el del día 19 y que le
faltaban las cuatro hojas encontradas en el punto de inicio del incendio,
siendo prueba suficiente para terminar el atestado y concluir la investigación.
Una vez más se
demuestra la buena trabajo como policía judicial desarrollado por los Guardas del Medio Natural de las
Brigadas de Investigación de incendios, siendo una especialidad fundamental
para la identificación y puesta a disposición de las autoridades judiciales de
los incendiarios que atacan nuestro patrimonio natural.